lunes, 5 de noviembre de 2018

Publicidad


jueves, 27 de septiembre de 2018

Debate: William Lane Craig vs Jamal Badawi - El concepto de Dios

University of Illinois from 1997

Traducido por NomiVoluntad

WILLIAM LANE CRAIG-EXPOSICIÓN DE APERTURA
Buenas noches. ‘As-Salāmu ‘Alaykum’ (La paz sea contigo). Déjenme comenzar por agradecer a la Asociación Estudiantil Musulmana y a la unión cristiana evangélica por la invitación a participar en el dialogo de esta noche. Y también quiero agradecerle especialmente al Dr. Badawi por su disposición a unirse a participar en este evento de esta noche. Ha sido mi oración que Dios nos guíe a todos en nuestro camino espiritual y que el evento de esta noche podría ser un paso significativo hacia adelante para algunos de nosotros en nuestro camino hacia Él.

Ahora en nuestros días de relativismo religioso y pluralismo, eventos como el de esta noche es, increíblemente, políticamente incorrecto. Todas las religiones se suponen que son igualmente verdaderas, ¿no es cierto? Así que, ¿De qué se trata este escándalo? Bueno la respuesta a esta pregunta, me parece a mí, es que el relativismo religioso, el cual es casi irreflexivamente aceptado por un gran número de estudiantes hoy en día puede que no sea cierto después de todo. Me parece a mí que el relativismo religioso es, de hecho, lógicamente inconsistente, y por lo tanto no puede ser verdad. Las religiones del mundo conciben a un dios o a dioses en muchas formas diferentes, que estas no pueden ser todas verdaderas. En particular, y estoy seguro que el Dr. Badawi estará de acuerdo conmigo aquí, que el concepto de Dios en el Islam y el Cristianismo es tan diferente en algunos aspectos claves que ambas religiones no pueden ser verdad.

Por ejemplo, los cristianos creen que Dios es tri-personal, que la segunda persona de la trinidad tomo para sí mismo una naturaleza humana, que Jesús de Nazaret es por lo tanto, tanto Dios y hombre, y que en su naturaleza humana murió para pagar la penalidad de muerte del pecado que ustedes y yo merecíamos. Pero Dios lo resucito de los muertos mostrando así una muerte sacrificial ser eficaz... Los musulmanes niegan todas estas cosas, no podemos los dos estar en lo correcto, podemos estar los dos equivocados, quizás son los budistas los que tienen la verdad. Pero no podemos los dos estar en lo correcto.

Así todos nosotros, ya seamos cristianos, musulmanes, budistas, hinduistas, ateos, o agnósticos, o lo que seamos, necesitamos preguntarnos qué razones tenemos para pensar que nuestra persuasión es verdadera. De otra manera, corremos el riesgo de ser auto-engañados. Consecuentemente, voy a defender dos argumentaciones básicas en el diálogo de esta noche.

1. Que hay buenas razones para pensar que la concepción cristiana de Dios es verdadera.
2. Que no hay comparablemente buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios es verdadera.

Así que vayamos a mi primera argumentación de que hay buenas razones para pensar que la concepción cristiana de Dios es verdadera.

Ahora obviamente el cristianismo como el Islam tiene una variedad de formas, pero lo que estaremos discutiendo esta noche es lo que el escritor C.S. Lewis llama ‘Mere Christianity’ (Mero Cristianismo), Las creencias comunes de todos los segmentos anchos de la Cristiandad. Ya sea Católico, ortodoxo o protestante. En particular voy a sugerir, primero que Jesús de Nazaret se consideró a sí mismo como el único divino Hijo de Dios. Y segundo: Que su auto-entendimiento divino fue reivindicado por su resurrección de entre los muertos.
Vayamos primero a si Jesús de Nazaret se consideró a sí mismo como el único divino Hijo de Dios, o solo como un profeta, como los musulmanes afirman. Quiero examinar varios dichos de Jesús, los cuales son demostrablemente auténticos, esto es decir realmente pronunciados por el Jesús histórico, los cuales revelan su autoentendimiento divino, de hecho la mayoría de los eruditos del Nuevo Testamento creen que entre las auténticas palabras históricas de Jesús hay afirmaciones que relevan su auto-entendimiento divino. El auto-concepto radical de Jesús es revelado por ejemplo en su parábola de los inquilinos malvados de la viña, en Lucas capítulo 20. Aun eruditos escépticos como los del Seminario radical de Jesús admiten la autenticidad de esta parábola.

En esta parábola el propietario de la viña envió sirvientes a los inquilinos de la viña para recoger sus frutos, la viña simboliza Israel, los inquilinos son los líderes religiosos judíos, los sirvientes son los profetas enviados por Dios, y el propietario es Dios mismo. Los inquilinos golpearon y rechazaron a los sirvientes del propietario, finalmente el propietario dice: Les enviaré mi único hijo amado, ellos escucharán a mi hijo. Pero en lugar de eso los inquilinos mataron al hijo porque él es el heredero de la viña. Ahora ¿Que nos dice esta parábola sobre auto-entendimiento divino de Jesús? Nos dice que él pensaba de sí mismo ser el hijo especial de Dios, distinto de todos los profetas, el mensajero final de Dios, e incluso el heredero de Israel. Este no era un mero profeta Judío.

El auto-concepto de Jesús como el único hijo de Dios llega a una expresión explicita en Mateo 11:27, Jesús dice: 27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
De nuevo, hay buenas razones para considerar esto como un dicho autentico del Jesús histórico, Es extraído de una vieja fuente que es compartida por Mateo y Lucas Los cuales los eruditos llaman el documento ‘Q’. Además es poco probable que la iglesia primitiva inventara este dicho, porque este dice que el hijo es incognoscible, ‘nadie conoce al Hijo, sino el Padre ‘, pero para la iglesia después de la pascua, podemos conocer al Hijo, así que este dicho no es el producto de la posterior teología de la iglesia, pero ¿Qué nos dice este dicho sobre el auto-concepto de Jesús? Nos dice que él pensaba sobre sí mismo como el exclusivo y absoluto Hijo de Dios, y la única revelación de Dios el Padre para la humanidad. Ahora piénselo, si Jesús no era quien afirmaba ser entonces él era más loco que Jim Jones y David Koresh puestos juntos. Finalmente quiero considerar un dicho más. Jesús hablando sobre la fecha de su segunda venida en Marcos 13:32. Jesús dijo: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”. Este es un auténtico dicho del Jesús histórico porque la posterior iglesia que consideraba a Jesús como divino, jamás inventaría un dicho atribuyendo ignorancia o un conocimiento limitado a Jesús, pero aquí Jesús dice que él no sabe el día de su vuelta.

Pero, ¿Qué aprendemos de este dicho? No solo revela que Jesús es autoconsciente de ser el único Hijo de Dios, pero también nos presenta una escala ascendente desde el hombre a los ángeles, al Hijo, y al Padre. Una escala donde Jesús trasciende cada ser humano y aun cada ser angelical. Esto es realmente algo increíble, y sin embargo esto es lo que el Jesús histórico creía. Y esta es solamente una fase del auto-entendimiento de Jesús. C.S. Lewis estaba en lo correcto cuando dijo: un hombre que es meramente un hombre, y que diga el tipo de cosas que Jesús dijo, no sería un gran maestro moral, seria o bien un lunático en el nivel de un hombre que dice que es un huevo escalfado o bien el seria el diablo del infierno. Usted tiene que tomar su decisión. O bien este hombre fue y es el hijo de Dios o bien un hombre loco o algo peor, lo puedes tomar como un tonto, lo puedes escupir y matarlo como a un demonio, o puedes caer a sus pies y llamarlo Señor y Dios. Pero no vengamos con ninguna tontería de que Él fue un gran maestro humano. Él no ha dejado abierta esa posibilidad.

Ahora como demostración visible de sus afirmaciones radicales Jesús llevó a cabo un ministerio de milagros y exorcismos. Él fue finalmente crucificado por estas reclamaciones sobre el cargo de blasfemia, pero Dios confirmo sus afirmaciones por levantarlo de los muertos. Si Jesús realmente se levantó de entre los muertos, entonces él debe haber sido quien afirmo ser, el único divino Hijo de Dios.

Ahora la mayoría de la gente podría pensar que la resurrección de Jesús es algo a lo que su investigación histórica es irrelevante, que uno simplemente tiene que creer esto sea por fe o no.
Pero pasé dos años en la universidad de Múnich en Alemania como un seguidor de la Fundación Alexander von Humboldt, estudiando la base histórica de la resurrección de Jesús y me encontré con que los fundamentos históricos para este evento son muy buenos. Sólo puedo resumir mis hallazgos aquí diciendo que hay tres hechos históricos más importantes que se han establecido por el consenso de la crítica bíblica que apoyan la resurrección de Jesús. La tumba vacía. Apariciones de Jesús con vida después de su muerte y el origen mismo de la fe cristiana.

Permítanme decir unas breves palabras sobre cada uno de estos. En primer lugar la evidencia indica que la tumba de Jesús fue encontrada vacía por un grupo de sus seguidoras en el domingo por la mañana después de su crucifixión. Según Jacob Kramer un erudito austriaco que se ha especializado en el estudio de la resurrección, en gran medida la mayoría de eruditos se aferran a la fiabilidad de las declaraciones bíblicas sobre la tumba vacía. Y él lista veintiocho destacados académicos en apoyo.

Puedo pensar en por lo menos dieciséis más que no mencionó. Según D. H. Band Dollan, es muy difícil oponerse a la tumba vacía por motivos históricos, los que lo niegan lo hacen sobre la base de hipótesis teológicas o filosóficas. Sin embargo, esos supuestos simplemente pueden tener que ser cambiados a la luz de los hechos.

En segundo lugar la evidencia indica que en ocasiones separadas, diferentes individuos y grupos de personas vieron apariciones de Jesús vivo después de su muerte.

En su primera carta a la iglesia en Corinto, Pablo enumeró algunas de estas apariciones. Él escribió. Cristo resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. Según Lake Norman Parent de la universidad de Chicago.

Cuanto más investigamos las tradiciones con respecto a las apariencias, la forma de la roca comienza a aparecer en los que se basan. Estas apariciones fueron corporales y físicas, y fueron presenciadas no sólo por creyentes, sino también por incrédulos, escépticos e incluso enemigos.
En tercer lugar el origen mismo de la fe cristiana implica la realidad de la resurrección. Todos los historiadores coinciden en que el cristianismo surgió a ser porque los primeros discípulos creían sinceramente que Dios había resucitado a Jesús de entre los muertos. Y estos proclamaban este mensaje dondequiera que iban. Pero, ¿De qué lugar en el mundo han venido con esa creencia descabellada? Bueno, si niegas que Jesús realmente se levantó de entre los muertos, entonces tienes que explicar el origen de la creencia de los discípulos en términos de influencias cristianas o influencias judías.

Ahora, evidentemente, no podría haber sido el resultado de la influencia cristiana por la sencilla razón de que no había ningún cristianismo todavía. Pero tampoco puede ser explicado por la influencia judía, porque el concepto judío de la resurrección era radicalmente diferente a la resurrección de Jesús. Como un reconocido erudito del Nuevo Testamento dice: “En ningún lado uno encuentra en la literatura del antiguo judaísmo nada comparable a la resurrección de Jesús. Aparte de la resurrección de Jesús, el origen de la creencia de los discípulos sigue siendo inexplicable” Los intentos de explicar estos tres grandes hechos como: los discípulos se robaron el cuerpo o que Jesús no estaba realmente muerto. Han sido universalmente rechazados por los eruditos contemporáneos. El simple hecho es que simplemente no hay ninguna plausible explicación naturalista de estos hechos, y por lo tanto me parece que el cristiano está ampliamente justificado en creer que Jesús se levantó de entre los muertos y era quien decía ser. Por lo tanto, me parece que hay buenas razones para creer que la concepción cristiana de Dios es verdadera.

Ahora la concepción musulmana de Dios comparte varios elementos similares con la concepción cristiana de Dios. Esto es de esperarse ya que históricamente el Islam es una rama de la tradición Judeo-cristiana, y por lo tanto tiene varios elementos de verdad. Sin embargo no veo comparablemente buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios es totalmente verdadera.

Ahora, sinceramente al decir esto no espero ofender a nadie. No estoy tratando de poner a nadie por debajo o de atacar personalmente a alguien, sino que simplemente estoy haciendo la pregunta: ¿Qué buenas razones hay para pensar que la concepción islámica de Dios es verdadera? Como el Corán dice: ‘Produce tus pruebas, si hablas con verdad’ Déjenme compartir dos razones de porque estoy persuadido de que la concepción islámica de Dios no es adecuada. Mis dudas son tanto filosóficas e históricas. Mi dificultad filosófica es que el Islam parece tener un concepto moralmente inadecuado de Dios. Cristianos y musulmanes están de acuerdo en que Dios es el mayor ser concebible por definición. Si hay alguna cosa que uno pueda concebir como más grande que Dios, entonces eso sería Dios. Por lo tanto Dios es necesariamente el mayor ser concebible. Ahora además de ser todo-poderoso, omnisciente, omnipresente y así sucesivamente, el mayor ser concebible debe ser también todo-amor. Porque es obviamente mejor ser amado que no ser amado y Dios es un ser moralmente perfecto. Por lo tanto Dios como un ser moralmente perfecto debe ser todo-amor, y esto es exactamente lo que la Biblia afirma. La Biblia dice ‘Dios es amor’ ‘En esto es el amor, no que nosotros amemos a Dios sino que él nos ha amado y envió a su hijo para ser sacrificado por nuestros pecados’ o de nuevo dice: ‘Dios mostró su amor por nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros’. Que contraste cuando leemos lo que el Corán dice sobre la actitud de Dios hacia los pecadores. De acuerdo con el Corán, Dios no ama a los pecadores. Escuchen los siguientes pasajes. ‘Dios no ama a los incrédulos, Dios no ama a los hacedores de maldad, Dios no ama a los orgullosos, Dios no ama a los transgresores. Dios no ama a los pródigos, Dios no ama a los traicioneros, Dios es el enemigo de los incrédulos.
Una y otra vez, El Corán declara que Dios no ama a las mismas personas que la Biblia dice que Dios ama demasiado y que envió a su único hijo a morir por ellos.

Ahora esto parece ser paradójico a la luz de cómo el Corán llama a Dios Ar-Raḥmān Ar-Raḥīm ‘El todo-misericordioso’ Hasta que te das cuenta que de acuerdo con el Corán lo que la misericordia de Dios realmente cobra es que si vos crees y realizas buenas acciones entonces Dios puede contarlo y darte lo que obtuviste más un bonus, por lo tanto el Corán dice: ‘Trabaja y Dios ciertamente verá tu obra. Cada alma será pagada en su totalidad por lo que ha obtenido. Aquellos que creen y realizan acciones de justicia y lleven a cabo la oración y paguen las limosnas, su salario les está esperando con el Señor. De acuerdo con el Corán, el amor de Dios está reservado solo para los que se lo obtienen. Dice: ‘Para aquellos que creen y hacen acciones de justicia, Dios les asignara Amor. El Corán nos asegura el amor de Dios para aquellos que son temerosos de Dios y a los hacedores de justicia, pero él no tiene amor para pecadores e incrédulos. Por lo tanto en la concepción islámica de Dios, Dios no es todo-amor. Su amor es parcial y tiene que ser merecido ¿Pero no crees que está es una concepción inadecuada de Dios? Un Dios que dice, que si llegas a estos estándares, entonces te amaré, como el mayor ser concebible, el ser más perfecto, la fuente de toda bondad y amor, el amor de Dios debe ser incondicional, imparcial. Por lo tanto la concepción islámica de Dios parece ser moralmente inadecuada. Por lo tanto, filosóficamente no puedo estar de acuerdo con esta. Mi segunda duda sobre el Islam es la inadecuada concepción histórica de Jesús. De acuerdo con el Corán, Jesús no era divino, sino meramente un profeta humano, el Corán dice: “Hay incrédulos que dicen Dios es el Mesías hijo de María. El Mesías hijo de María, era solamente un mensajero.” El Corán continúa imaginando el siguiente dialogo entre Dios y Jesús. Dios dijo: “¡Jesús! ¿Has dicho que un hombre me tomo a mí y a mi madre como dioses? Jesús dice: ¡No! Yo solo dije, servir a Dios, mi Señor y tu Señor.”

Este pasaje evidentemente encarna el malentendido de que la trinidad cristiana está supuestamente comprendida entre Dios el Padre, María, y Jesús, su descendencia, lo cual ningún cristiano afirmaría. El Corán también declara que Jesús no fue de hecho crucificado. Dice: “Los Judíos dicen hemos matado al Mesías Jesús, hijo de María, el mensajero de Dios, sin embargo ellos no lo mataron, ni tampoco lo crucificaron, sino que les mostraron una semejanza de esto a ellos.”

La posterior tradición musulmana dice que Judas fue crucificado erróneamente en lugar de Jesús. Ahora obviamente ya sea el Nuevo Testamento o el Corán, estos no tienen estos hechos directamente firmes aquí. No pueden ser ambos correctos. Los dos reclaman estar inspirados divinamente. Así que no podemos resolver esta cuestión apelando a esto. Así que debemos preguntarnos a nosotros mismos. ¿Cuál es más apto para ser históricamente confiable? Una colección de documentos que fueron escritos dentro de la primera generación mientras los testigos oculares estaban todavía vivos. O un libro escrito 600 años después por un hombre, que ni siquiera tuvo un contacto de primera mano con el Nuevo Testamento. La pregunta es contestarla, los documentos-fuentes principales son claramente los documentos del Nuevo Testamento. Y de hecho, historias legendarias sobre Jesús han encontrado su lugar en las páginas del Corán.

Me refiero a las historias sobre Jesús que son encontradas en los llamados evangelios apócrifos, estas son falsificaciones que aparecen en el segundo y tercer siglo después de Cristo, los cuales el Corán involuntariamente los repite como hechos. Por ejemplo el Corán menciona la historia tomada del evangelio apócrifo de la infancia de Tomas, de cómo el niño Jesús hizo un pájaro hecho de barro y lo hace venir a la vida. La historia del nacimiento de Jesús es también fantasiosamente adornada en el Corán, Jesús salió del vientre de María hablando y expandiendo teología islámica. Así es como el Corán describe el nacimiento de Jesús: cuando María sintió los dolores del parto ella se recostó en el tronco de una palmera, llorando: ¡Oh me gustaría haber muerto!, pero una voz le grito desde abajo: ¡No te desesperes! el Señor ha provisto un arroyo que corre a tus pies y si agitas el tronco de esta palmera caerán dátiles frescos y maduros en tu regazo. Así que regocíjate, come y bebe. Llevando al niño ella se acercó a su gente, ellos le dijeron: ¡Oh María! Has traído algo difícil de creer. Tu padre no era un hombre loco, y tampoco tu madre una mujer impúdica. Ella les hizo una seña, mostrándole al niño. Pero ellos le respondieron: ¿Cómo le hablaremos a un bebe en una cuna? Después de lo cual el (niño) se levantó y dijo: ‘Soy el sirviente de Allah, él me hada dado el evangelio y me ha hecho un profeta. Su bendición está sobre mi dondequiera que vaya. Él me ha comandado a que sea firme en la oración, y a darles limosnas a los pobres mientras esté vivo. Él me ha exhortado a que honre a mi madre. Él me ha purgado de vanidad y maldad. Soy bendito en el día que nací, bendito seré en el día de mi muerte. Y grande paz estará sobre mí el día que sea resucitado a la vida. Creo que es penosamente obvio que esta historia ha sido reescrita a la luz de la teología islámica. También es Igualmente no confiable desde un punto de vista histórico la alegación en el Corán de que Jesús no fue de hecho crucificado. Un hecho que aun Robert Funk—presidente del seminario radical de Jesús— reconoce como y cito: ‘Uno de los hechos indisputables sobre Jesús’ Parece bastante claro que el Corán nos presenta una concepción histórica inadecuada y por lo tanto una inexacta imagen de Jesús.

Por esta y por otras razones, aun si no fuera cristiano, todavía no me podría volver un musulmán. Simplemente no hay buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios es verdad. Así que en resumen hemos visto dos buenas razones para pensar que la concepción cristiana de Dios es verdadera. Primero, que Jesús de Nazaret se consideraba a sí mismo como el único y divino Hijo de Dios. Y segundo, su auto-entendimiento divino fue reivindicado por su resurrección de entre los muertos.

Además hemos visto buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios no totalmente verdad. Primero, el Islam parece tener una concepción moralmente inadecuada de Dios. Y segundo, el Islam tiene una concepción histórica inadecuada de Jesús. Me parece a mí que cuando pesamos la evidencia tan desapasionadamente como objetivamente como podamos, la evidencia sugiere que Dios se ha revelado a si mismo decisivamente a la humanidad en la persona de Jesús de Nazaret. A través de él podemos llegar a conocer el maravilloso amor de Dios y perdón.

JAMAL BADAWI-EXPOSICIÓN DE APERTURA
Todas las alabanzas sean para Allah, el único creador y sustentador del universo, y haga que su paz y su bendición sea sobre su ultimo mensajero Mahoma y sobre todos los demás mensajeros y profetas antes de él.

Los saludo a todos con el saludo de todos los profetas en su forma más completa ¡Assalamu alaikum wa rahmatullahi wa barakatuh! Que significa paz, misericordia y bendición de Allah, Dios (con D mayúscula) este con todos ustedes. Y quiero agradecerle a todos los organizadores y participantes, y especialmente al Dr. Craig por tu participación esta noche.

Estamos reunidos aquí esta noche como miembros de la misma y única familia humana, supongo. La mayoría de nosotros, sin embargo, pertenecemos a las religiones éticas monoteístas abrahámicas, que abarcan a judíos, cristianos, y musulmanes. Esto es muy útil para nosotros, intercambiar y compartir nuestras visiones, en el tópico de esta noche y en otros.

Me gustaría indicar en el mismo comienzo que no se gastará tiempo en tratar de demostrar la existencia de Allah, espero que el Dr. Craig lo haya podido probar anoche.

Esto me recuerda a una historia de un maestro quien esta caminado por el aula y quien dice: Chicos, ¿alguno de ustedes ha visto a Dios? Ellos dijeron: No. ¿Alguno de ustedes tocó a Dios, o lo ha escuchado? Ellos dijeron: No. Entonces él dice por lo tanto él no existe. Y un alumno inteligente se para y dice: ¿Alguno de ustedes chicos, ha visto el cerebro de nuestro profesor? Por lo tanto… una de las interesantes… gracias… una de las interesantes preguntas que le han dicho a Alí el primo del profeta Mahoma (paz sea sobre él)… alguien vino hacia él y le dijo: Pruébame a mí, que Dios existe. Su respuesta: ¿Estuvo Dios alguna vez ausente por lo que se necesitaría evidencia de su existencia? Yo pienso que Allí se estaba refiriendo acá a lo que el Corán siempre apunta sobre el significado del conocimiento sobre Dios… Como Dios dice, que él ha dado a cada ser humano alguno de sus espíritus, reflexión en uno mismo, y en nuestra naturaleza, en el medio ambiente y en el orden cósmico en el cual vivimos.

Esto es todo lo que el Corán llama ‘ciencia’ de la existencia de Allah, no prueba, ciencia, muy claro. Así que debo decir que tanto musulmanes y sus hermanos cristianos están en la misma ‘longitud de onda’ con respecto a esta cuestión. En lo que deferimos es en lo que el Dr. Craig dice que la palabra ‘monoteísmo’ significa. La cuestión relacionada a esto sería la naturaleza de Cristo, y la cuestión de la trinidad.
Me gustaría primero empezar utilizando algunos minutos en definir lo que los musulmanes quieren decir con ‘monoteísmo’, porque el mismo es también afirmado por los cristianos. Para los musulmanes hay por lo menos tres condiciones importantes para el monoteísmo ‘puro’:

1. Es creer que Dios es el único creador y sustentador del universo, sin compañeros o co-creadores con él.
2. Que Dios solo es merecedor de adoración, esto quiere decir que no necesita ser adorado en lugar de alguien, junto a alguien. Tampoco ser adorado o confesado a través de sus criaturas, tampoco a través de cleros con autoridad especifica.
3. Dios no es solamente uno numéricamente, sino también uno en atributos y en persona, lo que quiere decir que hay solamente una persona, no personas en la divinidad.

Para los musulmanes cualquier salida de estos elementos específicos es considerado como ’shirk’ que no es solamente politeísmo, sino que significa en un amplio sentido asociar a otros con Dios en su exclusivo atributo divino, el Corán presenta esto como el ‘pecado cardinal’ que nunca será perdonado, le costó a Jesús la bendición a sí mismo al decir que uno es inocente de esos que hacen lo mismo.

El Corán indica que esta fe monoteísta pura ha sido la misión y el mensaje de todos los profetas de la historia e invita a todos los seres humanos a someterse de ‘buena gana’ a Allah, siguiendo su guía en la vida, lo cual es el pequeño significado de la palabra ‘Islam’ que significa paz con Dios, con uno mismo, con animales, plantas y ecología a través de la sumisión a Dios y la aceptación de su guía, esto es lo que el Corán dice: Todos los profetas fueron musulmanes y todos los seguidores fueron musulmanes y no hay religiones, hay solamente una religión verdadera a Dios, las otras ‘religiones’ son creadas por el hombre que son tanto exclusivas o mezclas de la revelación con su teología religiosa.

Los hilos de los atributos de Dios que aparecen en el Corán son realmente claros cuando, primero que todo, dice que ‘no hay nada comparable con Dios’, dice que Dios es único e incomparable, él no engendra ni es engendrado por nadie, el Corán es muy claro y no hay nada comparable con él. Pero en el medio tiempo notamos que en el Corán además de los atributos que el Dr. Craig parece hacer énfasis dentro del Corán, los atributos de gloria, poder, sabiduría, justicia, creación. Pero creo que al lado de eso, lo cual el Dr. Craig no ha mencionado, ampliamente descrito en el Corán es la cercanía de Dios hacia la humanidad, su cualidad de perdonar, su santidad, su misericordia. De hecho el Corán llama a Dios Wadûd que de hecho es más que ‘Dios es amor’, realmente significa lleno de amor compasivo, o amor compasivo, Wadûd. De hecho la preparación de Dios para perdonar a aquellos que se vuelven a él es en sí una indicación de este amor y cualidad de cuidado.

El origen de las diferencias o de la esencia de esto en mi humilde visión, y así el Dr. Craig también lo indicó, es la noción de Dios encarnado en la forma de la segunda persona, esto es Jesús (paz sea sobre él), considerándolo a él ser divino, completo hombre y completo Dios, infinito y finito a la misma vez, lo cual para los musulmanes es una contradicción en términos. En la visión de los musulmanes esto no es algo sin sentido, sino que realmente es una creencia profunda de que Jesús fue uno de los 5 grandes profetas en la historia, y no consideramos esto como un disparate, lo consideramos muy relevante y lo consideramos muy honorífico porque no hay peor blasfemia que un profeta se atreviera a decir que es divino, contrario a las enseñanzas de Dios que él revelo a todos los profetas.

Ahora… antes de que me dirija hacia algunos de los argumentos que algunas veces son presentados para probar o intentar asegurar que Jesús de hecho fue Dios, y que la posición de los musulmanes es inadecuada, déjenme directamente primero dirigirme hacia algunos de los puntos presentados por el Dr. Craig. Primero que todo estoy de acuerdo con el Dr. Craig de que la trinidad y el ‘monoteísmo puro’ no son compatibles y que uno debe ser correcto y el otro incorrecto, y el Corán es muy justo, y de hecho dice: un direccionamiento para aquellos que rechazan la fe dice: “Tú o nosotros somos guías o errores manifiestos”. Esa es la última justicia en el texto del Corán.

Ahora déjenme dirigirme a algunas de las evidencias que el Dr. Craig nos presentó. Cuando él hablo de Lucas y enviar a los siervos y envía al único hijo. Debo decir primero que la palabra ‘siervo de Dios’ es aún más honorífica que ‘hijo de Dios’. Y en el Corán por ejemplo el término ‘hijo’ o el término ‘sirviente’, los siervos de Allah tienen un significado más grande que el termino hijo porque sabemos por el texto bíblico que la palabra hijo de Dios es usada para referirse a cualquier buena persona, incluyendo varios profetas, e incluso algunos no-profetas son llamados hijos de Dios. Pero de nuevo el Dr. Craig parece estar mirando muy literalmente las afirmaciones en la Biblia sobre ‘único y amado’ por ejemplo, nosotros encontramos evidencia en el Corán que el término ‘first born’ (primogénito) es atribuido a más de un profeta: Abraham, Jacobo, y David, y si lo tomamos literalmente encontramos auto-contradicciones.

‘primero’ no es necesariamente un evento particular. Incluso, el término ‘único hijo’ es usado metafóricamente en la Biblia no en un sentido literal, en génesis 22:2 por ejemplo cuando habla de ‘toma a tu único hijo Isaac’ obviamente él no era su único hijo porque Ismael ya estaba ahí. Pero lo que es más importante cuando hablamos de esta noción de ‘hijo’ es que 86 veces en el Nuevo Testamento, Jesús es referido como hijo de Dios, ni una vez es referido como Dios el Hijo, esto es Teología, fue desarrollado después y es extremadamente significante.

El Dr. Craig trajo la cuestión sobre Mateo 11:27, cuando Jesús dijo: ‘Dios me dio todo’. Bueno hablando lógicamente, si alguien está recibiendo y alguien está dando, el que está dando es mayor y es el único Dios. Además si tomamos literalmente que ‘Dios me dio todo’ entonces no hay trinidad porque Dios, o el Padre es totalmente emasculado y no tiene nada porque ha dado todo. Así que si lo queremos tomar literalmente se va para los dos lados.

El Dr. Craig trajo la cuestión sobre el conocimiento de la hora. Pero esto realmente es la admisión de que él no es divino porque uno de los atributos de la divinidad es conocer la hora no ser ignorante de lo que sucederá en el futuro. En cuanto a las mismas declaraciones de los discípulos para expresar su propia experiencia religiosa… Que Jesús es menos que los ángeles o más que los ángeles, esto es realmente inmaterial porque todas estos (incluidos los ángeles superiores) son criaturas de Dios, y aún si Jesús es más grande o más chico todavía Dios es una más por sí mismo. John Hicks en su introducción a The Metaphor of God Incarnate (La metáfora de Dios encarnado) indica que esta terminología no debe ser tomada literalmente y él dice que en su opinión dice que estos son enunciados poéticos usados por los discípulos o los escritores de los evangelios para explicar la significancia De Jesús para ellos.

El Dr. Craig también menciona los milagros realizados por Jesús o a través de Jesús, aparte de todos estos detalles sobre la resurrección, porque un montón de cuestiones acerca de la resurrección ¿? Y de la crucifixión, y esto no es algo unánime. De hecho, he tenido un debate entero sobre esa cuestión solamente.

Pero aparte de eso me gustaría hacer dos puntos básicos: Primero de todo, el hecho de que Dios haya resucitado a Jesús, y hay lugares en el nuevo testamento de que Dios resucito a Jesús, y que él no se resucito a sí mismo. Esto mismo muestra que hay un poder superior que siempre ha vivido y nunca ha muerto quién lo ha resucitado de entre los muertos. Y La resurrección no es una gran cosa y no hace a una persona realmente divina. Dios resucita a quien quiere, y de hecho, como ustedes saben esto está en un pequeño folleto que está disponible fuera de la escuela: “Jesús, el Corán y la Biblia”. Hay evidencia en todo el Antiguo Testamento o en la literatura hebrea, en el primer y segundo libro de Reyes, en Ezequiel, que Dios ha resucitado a gente de entre los muertos y a veces incluso cuando el cuerpo de una persona muerta toca a los profetas y vuelven a la vida. Y después de todo Dios nos resucitará a todos en el día del juicio. Por lo tanto necesariamente significa que seremos promovidos a la posición de la divinidad… De acuerdo… La cuestión del rechazo del Islam, porque no pude ver francamente los puntos que el Dr. Craig presentó para defender el concepto del cristianismo, no he podido encontrar nada que sea realmente convincente y volveré de nuevo sobre esto si tengo tiempo.

Pero déjenme primero hacer una refutación sobre lo que él dijo sobre el rechazo del Islam. Primero que todo definitivamente rechazaría los argumentos del Dr. Craig de que el Islam es una rama de la tradición judeo-cristiana. Esto está basado en la falsa suposición de que cuando dos textos o dos revelaciones son similares entonces la última debe haber copiado a la primera. Pero todos sabemos aún en los estudios sinópticos en el que es muy competente y consciente, es también posible tener otra explicación de que ambos textos a pesar de las diferencias pueden estar basados en una tercer fuente principal, esto es exactamente lo que los musulmanes creen. Que es Dios quien le revelo la ‘Torah’ (libro de la ley) a Moisés, es Dios quien revelo los evangelios de Jesús, y es el mismo Dios quien le revelo el Corán al profeta Mahoma, así que ¿Cuál es el problema de tener similitudes? Esto no significa que el Islam sea una rama, y los musulmanes rechazan definitivamente esta noción de ser un ramal, proviene de la misma fuente en las cuales los cristianos y judíos basan su creencia.

Dr. Craig dice que desde el punto de vista filosófico los musulmanes no tienen un concepto moralmente adecuado de Dios por su noción del amor. Ya había indicado antes que la noción del amor está realmente en el Corán, directa e indirectamente, y puede ser encontrada miles y miles de versos. Pero pienso que el Dr. Craig tal vez tenga una pobre exégesis del Corán, pienso que él no entiende la expresión módica en el Corán y por eso él llego a esa conclusión errónea de que es moralmente inadecuado. Cuando el Corán dice que Allah no ama a los crueles, a los incrédulos, a los que rechazan la fe, y toda clase de hechos malos. Es realmente una metáfora para referirse al rechazo y no al amor de las malas acciones. Y cuando Allah habla del amor a los creyentes, del amor a los que son generosos, esto no quiere decir que sea exclusivo para estas personas. Es además una metáfora del amor a las buenas obras.

De hecho, consideraría moralmente inadecuado para Dios decir amo a los que hacen maldad y a los que hacen el bien de la misma manera, y esto nos deja con la conclusión de que realmente no hace ninguna diferencia y cuando Adolf Hitler se encuentre a la Madre Teresa en algún lugar en el paraíso, él le sonríe y le dice:

Madre Teresa, después de todo, no hizo ninguna diferencia, pero pienso… que el problema que el Dr. Craig tendría realmente que reconsiderar es que él tal vez mezcla dos cosas. Entre las declaraciones hechas por el Corán sobre el amor y el odio para referirse a las buenas obras y malas obras para darnos la inducción moral. Esto es moralmente adecuado, la máxima idoneidad moral, para hacer una diferencia entre lo bueno y lo malo.

Pero la otra cosa que parece haber mezclado con esto es la noción del cuidado y del amor de Dios por los seres humanos a pesar de la maldad y en eso no diferimos. Por ejemplo, como el profeta Mahoma (paz sea sobre él) dijo una vez… dijo: si este mundo es peor que el ala de un vuelo, Allah no le daría a los incrédulos incluso un vaso de agua. Así que la gente desobedece a Allah, y lo desafía, pero él todavía los deja hablar, los deja comer, los provee de comida, todo eso, les deja una oportunidad, y a pesar de todo eso él dice: si vienes arrepentido hacia mí, tus pecados te son borrados y te perdono y te recibo. Hay una descripción muy hermosa en los ‘jadiz’ (dichos) del profeta (paz sea sobre él) de que una persona que viene a Allah arrepentido, Allah estaría muy feliz, más feliz que un hombre que está perdido en el desierto y todos sus camellos se van con sus provisiones , cuando obtiene devuelta a sus camellos. En uno de los jadiz, Allah le narra al profeta que si alguien se acerca una pulga a él, yo me acerco un brazo. Si te acercas caminado, yo me acerco corriendo, literalmente, Allah se acerca corriendo.

Así que pienso que hay una mezcla entre el amor y el cuidado de Allah para todos incluso para aquellos que son desobedientes, y si no se preocupa por ellos ¿Por qué envió profetas, para guiarlos, y ayudarlos para abriles la puerta de su misericordia para ellos?

Habiendo dicho muchas cosas sobre Allah y habiendo ido más allá de lo que el Dr. Craig dijo, porque he rechazado y refutado las dos presentaciones que hizo contra el Islam y a favor de su creencia.

Primero que todo cuanto te refieres aun a las declaraciones atribuidas a Jesús (paz sea sobre él) sobre su reclamo de divinidad, solo hemos escuchado Juan 14, yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por mí. Yo he dicho un hombre. Ninguno de los profetas hablaba por sí mismo, Jesús mismo dijo eso en Juan, él hablaba por Dios quien lo había enviado. Y puesto que el camino a Dios es un camino, entonces un profeta en su vida es el camino la verdad y la vida y nadie puede alcanzar a Dios excepto por seguir el camino que Dios ha revelado a ese profeta. Jesús dice: Yo y el Padre somos uno en Juan 10, pero también en Juan 17:11 el habla de ser uno con los discípulos. En Juan 14:20 dice Yo estoy en ustedes como el Padre está en mí, lo que significa que la unidad con el Padre es solo unidad en propósito, no en divinidad o esencia. Dejemos a un lado las palabras en griego no tengo tiempo para elaborarlo, hay más evidencia que soporta esto también. También dice que El que me ha visto ha visto al Padre, pero ya sabemos eso… aun si tienes cerrados tus ojos y te explico algo, y te digo: ¿entendiste? Y tú dices: lo veo. Esto significa que he entendido, esto significa que si alguien me conoce a mí, puesto que revelo y explico lo que Allah me dijo a mí, él ha visto a Allah y lo conoce de hecho.
Y tanto el Nuevo Testamento y la literatura hebrea dicen que nadie ha visto a Dios. Es reportado que él dijo que Tomás le dijo a Jesús: Mi Dios y mi Señor, y no le dice nada a él, y no se lo revelo a él. Pero de nuevo encontramos algunos eruditos bíblicos que vuelven para atrás y dicen que hay ciertos modos de expresión en griego y estos proveen una traducción alternativa que es ‘My godly Lord’ (Mi santo Señor), está es la traducción legitima, ellos sugieren ‘Mi Santo Señor’ o también que es parecido a Dios pero no literalmente que eres mi Dios.

Se ha dicho que de acuerdo a Marcos 14 Jesús acepta adoración de otros. Esto de hecho es algo muy extraño porque la palabra ‘alabar’ algunas veces se usa para referirse a amor intenso. Si Jesús de hecho reclamo ser adorado y fue entendido que él es un objeto de adoración entonces las páginas del Nuevo Testamento estarían completas, pero lo que hemos encontrado es que él mismo adoraba a Dios, él cayo a sus pies y le oró a Dios, fue una oración de un finito a un infinito.

Algunas personas traen la cuestión de lo dicho a los Judíos en Juan 8 “Antes de que Abraham fuese, yo soy”, Primero que la frase ‘yo soy’ en sí misma no lleva realmente la connotación que usualmente se le otorga, de que es el mismo término usado en Éxodo, porque los términos en griego usados no son los mismos, eso en primer lugar.

En segundo lugar, la existencia anterior a Abraham puede ser entendida en la visión de la Biblia en sí misma, en 1ª Pedro 1:20 habla de Jesús quien ha sido destinado desde antes de la fundación de la tierra, en Hechos 2:23 se habla la misma cosa y se usa el verbo ‘presciencia’ de Dios, así que si, Jesús, usted y yo y todo el mundo pre-existe en la presciencia de Dios, termino bíblico que significa “Antes de la fundación del mundo”. Pero algunos dicen y ¿porque los judíos tomaron piedras y trataron de revocarlo? Bueno esto es, él no dijo ‘Soy Dios’, es obvio que si un ser humano que camina en la tierra dice que es Dios, dirían que está loco y lo dejarían solo. Pero pienso que la razón posible de esto, como algunos teólogos sugieren, es que él curo a ese hombre en el ‘Sabbath’ (Sábado) y puesto que el Sabbath fue ordenado por Dios, él se hizo a si mismo igual a Dios para curar a la persona en el Sabbath, y es por eso que tenemos esta elocuente respuesta a esto, de que el Sabbath fue hecho para el hombre y no el hombre para el Sabbath. Y la otra cosa que parece haber ofendido a los judíos también es que ellos adoraban a Abraham y por haberse puesto a sí mismo arriba de Abraham, y de hecho estos se ofendieron, esto puede ser encontrado en Juan 8:53, este pasaje muestra que no les gustaba la noción de que se pusiera por encima de Abraham.

En los pocos minutos que quedan… simplemente fui más allá de lo que Jesús afirmo, porque realmente no hay una afirmación que sea concluyente, en ningún lado dice ‘Soy Dios o el Señor’, y esta cuestión debe ser realmente aclarada… la cuestión de la divinidad, como cuando Dios le hablo a Moisés “Soy Dios… no hay otro Dios más que yo’, no necesitas otra afirmación ambigua en referencia a enseñarle a las personas lo básico de su fe. Pero algunas personas que se refieren a las declaraciones hechas por Jesús, debo decir en primer lugar que estos no son vinculantes para nosotros, no creemos que estos discípulos sean profetas que recibieron la revelación de Dios, sino por el contrario a la creencia cristiana… pero incluso si miras estas declaraciones, y por supuesto estas declaraciones serían menos auténticas que sus propias declaraciones, y ninguna de sus declaraciones hace realmente una afirmación clara e irrevocable.

La cuestión sobre el hijo de Dios sobre la que hemos hablado, la cuestión sobre el bautismo, por ejemplo, que aparece en Mateo 28, hemos encontrado que esto ha sido escrito en manuscritos de principio del siglo 4, cuando la doctrina de la trinidad se vuelve oficial. Uno de los historiadores de la iglesia, algunos de los historiadores de la historia, notaron que Josefo, el famoso historiador que murió en el año 34 DC, se refiere a la misma cita en Mateo 28: 19, 18 veces sin usar la llamada formula del bautismo trinitario, lo cual indica, por supuesto, vino luego en su carta después de ¿? Lo cual muestra los grandes factores políticos relacionados a la trinidad siendo adoptada, está es otra cuestión sobre Constantino y su rol en esto. Aun en el mismo Nuevo Testamento encontramos numerosos casos donde la formula bautismal no incluye la formula trinitaria, solo en el nombre de Cristo, lo encuentras en Hechos 2:38, 8:16, 10:48 y 19:5.

La cuestión de Cristo siendo manifestado en la carne es el último punto, entiendo que tengo poco tiempo para hablar de eso. El cual es encontrado en 1 Timoteo 3:16, uno encuentra de nuevo en esta y en la versión revisada de la Biblia de que este pasaje no habla de Cristo, está hablando de Dios, sino que dice: Él que fue manifestado en la carne, no que Dios fue manifestado en la carne. Y una de las cosas que el Dr. Craig sigue afirmando es que la Biblia es auténtica, todo es auténtico, no hay desacuerdo. No estoy de acuerdo con usted Dr. Craig puesto que en el Museo Británico ha sido encontrado uno de los manuscritos griegos que originalmente estaban escritos con las letras HO que significan ‘cual’ encontraron con análisis que hay una tinta diferente que le agrega la letra S, la letra S a HO, y HOS significa Dios y esto cambia totalmente el significado, y este es simplemente uno de los tantos ejemplos de las ediciones de palabras que fueron hechas en las escrituras.

Me queda poco tiempo, 30 segundos, en estos 30 segundos debo decir con todo respeto Dr. Craig, yo respeto tu presentación y tu fe, tu intento de presentar tu visión, pero no has podido presentar un argumento convincente sobre porque la trinidad es mejor, tampoco has podido hacer una refutación de que el Islam tiene una inadecuada concepción, de hecho el Islam tiene una sólida moralidad y es instintivamente aceptable a los conceptos de la verdadera fe monoteísta, ‘As-Salāmu ‘Alaykum’ (La paz sea contigo).

WILLIAM LANE CRAIG-RÉPLICA
Recordaran que en mi discurso de apertura dije que defendería dos argumentos en el debate de esta noche. Primero que hay buenas razones para pensar que la concepción cristiana de Dios es verdad, y tengo dos subpuntos aquí, primero que Jesús de Nazaret afirmo ser el único divino hijo de Dios, y mire tres dichos de Jesús. La parábola de la viña: Mateo 11:27 y Marcos 13:22 argumente primero que todos estos son auténticos dichos por el Jesús histórico. Y es notable que el Dr. Badawi no esté en desacuerdo con ello, estos son dichos auténticos de Jesús, por lo que no podemos desecharlos por ser literalmente corruptos, estos son auténticamente históricos por el Jesús histórico, y por lo tanto el debate entero gira en torno a la interpretación de estos pasajes, ¿estos hechos implican el auto-entendimiento divino de Jesús? En la parábola de la viña pienso que sí, porque Jesús dice que es el único divino Hijo de Dios y él es distinto de todos los profetas, el ultimo mensajero enviado por Dios para Israel.

Ahora el Dr. Badawi contesta que ‘siervo’ en el Corán es un título aún más honorífico, pero por supuesto que esto es irrelevante, la cuestión es cómo es usada esa palabra en la parábola de Jesús, y en la parábola se usa para designar profetas que son enviados por Dios a Israel y el hijo es aún mayor en distancia que los profetas, por lo que esto muestra claramente que Jesús no pensaba de sí mismo ser otro profeta judío sino el único hijo de Dios.

El Dr. Badawi también dijo: el Nuevo Testamento nunca usa la palabra ‘Dios el Hijo’, es verdad habla del Hijo de Dios y el punto es que Jesús pensó de sí mismo ser el único hijo de Dios puesto aparte de toda la humanidad y todos los otros profetas, y de hecho en Juan 1:18 tiene una frase bastante notable, Juan 1:18 dice “Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer.” Está declaración fue tan escandalosa aun para los copistas cristianos que incluso en algunos manuscritos posteriores se ha cambiado por el unigénito Hijo que está en el seno del Padre, pero no, lo que realmente dice Juan es ‘El unigénito Dios, Jesús, quien está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer.’ Por lo que esta parábola de la viña nos muestra que Jesús pensó de sí mismo que era el único Hijo de Dios, en Mateo 11:27 Jesús reclama ser la única revelación de Dios el Padre a la humanidad, y todo lo que el Dr. Badawi pudo decir es que si Dios le da todo al Hijo entonces a él no le queda nada para sí mismo, personalmente no veo el punto, el punto del pasaje es que Jesús reclamó ser la única y absoluta revelación de Dios el Padre a la humanidad, esto le pertenece al auto-entendimiento histórico del Jesús histórico, guste o no.

¿Qué hay sobre Marcos 13:32, Jesús hablando sobre la fecha de su segunda venida? De nuevo, el Dr. Badawi no niega que esto muestra que Jesús pensaba de sí mismo ser más grande que cualquier ser humano, más grande que cualquier ser angelical y ser aproximado al Padre, él dice que como Dios, Jesús seguramente debería saber el tiempo de su segunda venida: No cuando Jesús estaba hablando en su naturaleza humana, yo creo en una genuina encarnación, y como un ser humano toda su omnisciencia divina que Jesús posee por ser Dios no estaba en un su conciencia despierta, por lo que tienes en el Nuevo Testamento un genuino bebe Jesús, no el tipo de bebe Jesús que tienes, que he leído en la historia del Corán, donde sale dando discursos teológicos, similarmente el Dr. Badawi sospecha que Jesús mismo adobara a Dios: si, en su naturaleza humana, los cristianos creen que Jesús fue realmente un ser humano y como tal estaba sujeto a, y adoraba a Dios el Padre.

Pero noten que él no niega la importancia de estos pasajes, los cuales enseñan que Jesús es divino y su unigénito Hijo. Él cita a John Hicks diciendo: estos pasajes son solo pasajes poéticos. John Hick fue mi asesor de doctorado en Birmingham, el Dr. Hick no es un erudito del Nuevo Testamento, él es un teólogo que perdió su fe en la divinidad de Cristo y se ha convertido en más o menos en un Modern- Day Hindú (lit. un Hindú moderno). Yo estaría de acuerdo en que la expresión ‘Hijo de Dios’ es metafórica como lo es la palabra Padre. Pero es una metáfora para indicar la cercanía de Jesús y la divinidad de Jesús, siendo de la misma naturaleza que el Padre, pero no significa que Jesús es la descendencia física de Dios como el Corán parece rechazar.

El Dr. Badawi dice que la confesión de Tomás: ‘Mi Señor y mi Dios’ no significa que éste pensara que Jesús era Dios, sino que simplemente significa ‘mi santo Señor’, está es simplemente una pésima traducción del griego, el griego es: ὁ κύριος μου καὶ ὁ θεός μου (o kýrios mou kaí o theós mou.) ‘Mi Dios y mi Señor’ y este es claramente el clímax cristológico del evangelio de Juan, Tomas confesó la divinidad de Jesús por lo que Jesús dice: bienaventurado seas Tomas porque has creído y bienaventurados sean los que creen sin siquiera haber visto. Así que pienso que tenemos buenas razones para pensar que Jesús afirmó ser el único y divino hijo de Dios, déjenme reforzar esto simplemente marcando que Jesús afirmo ser capaz de perdonar pecados. Su parábola muestra que él tuvo la consciencia de perdonar pecados y su compañía de mesa con pecadores también muestra que él estaba actuando, en su ‘vivida’ parábola, perdonando sus pecados. Rice Grunel un erudito del nuevo testamento dice que Jesús está hablando conscientemente como la voz de Dios en materias que le pertenecen solo a Dios.

La evidencia claramente nos lleva a afirmar que Jesús implícitamente afirmaba hacer cosas que solo Dios puede hacer, perdonar pecados. Las autoridades religiosas entendieron claramente su reclamo de autoridad divina para perdonar pecados, pero ellos interpretaron su afirmación como blasfemia y por eso su crucifixión. Es por esto que Jesús fue crucificado, como hemos visto, por el cargo de blasfemia.

Así que pienso que tenemos buenas razones para decir que el auto-entendimiento divino le pertenecía a la conciencia del Jesús histórico. Segundo, argumenté que la resurrección de Jesús reivindicaba sus afirmaciones radicales, y mencione tres hechos los cuales son aceptados por el consenso de los eruditos del Nuevo Testamento de hoy: La tumba vacía, las apariencias de Jesús, y el mismo origen de la fe cristiana. Noten que el Dr. Badawi no rechazó ninguno de estos tres hechos. Así que estos hechos quedan firmemente establecidos por el consenso de los eruditos del Nuevo Testamento de hoy. Lo que él trato de hacer es suavizar el impacto de estos hechos diciendo que: Bueno una resurrección no te hace divino. Estoy totalmente de acuerdo, no te hace. Pero lo que sí hace es confirmar los reclamos de divinidad de Jesús por los cuales fue crucificado. Esto es como una confirmación divina de Dios de esos reclamos radicales por los cuales él fue crucificado. Como Bob Haspanember, el teólogo alemán ha dicho: la resurrección de Jesús toma un gran significado porque no es cualquiera o quienquiera quien fue resucitado de entre los muertos, sino porque es Jesús de Nazaret, la cual su ejecución fue provocada por sus afirmaciones blasfemas.

Si el Dios de Israel ha levantado a este hombre de entre los muertos, esto quiere decir que el Dios de Israel ha reivindicado claramente estas afirmaciones por las que Jesús fue crucificado. Dr. Badawi dice: Pero hay varias resurrecciones en el Antiguo Testamento: Para nada, todas ellas fueron revivificaciones, una vuelta a la vida en la tierra, estas personas volvieron a morir otra vez. La resurrección a una vida eterna y gloria es única en la persona de Jesús y esta no tiene paralelo.

Por lo que me parece a mí tenemos buena evidencia para la resurrección de Jesús, además vimos el significado teológico de la resurrección de Jesús en la confirmación de las afirmaciones radicales personales de Jesús.

Ahora, ¿Qué hay de mi segundo argumento: de que no hay comparablemente buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios es totalmente verdadera? Noten que el Dr. Badawi no dio ningún argumento para la concepción islámica de Dios, él explico lo que creen, y dijo: No tengo que probar que Dios existe, y estoy de acuerdo con eso. Pero él no nos dio ningún argumento positivo para mostrar que la concepción islámica de Dios es verdadera.

Ahora he dado dos razones de porque pienso que la concepción islámica de Dios no es completamente verdadera: Primero me parece moralmente inadecuada. Noten que él está de acuerdo conmigo: que Dios como ser perfecto debe ser todo-amor. Por lo que la cuestión aquí es, ¿Es el Dios del Corán todo-amor? Y él dice: sí, si es porque la palabra Wadūd es adjudicada a Dios, él está lleno de amor y compasión. Pero el Dr. Badawi da vuelta su caso al decir en la próxima frase: él está dispuesto a perdonar a aquellos que se vuelven a él. Como ves, el amor de Dios es condicional.

Él no se vuelve hacia los pecadores e incrédulos, este no es un amor incondicional. Como ¿? Dijo en su libro ‘El Dios de la Justicia Correcta’: ‘el amor divino incondicional hacia la humanidad es una idea completamente ajena al Corán. En ningún lugar encontramos la idea de que Dios ama a la humanidad. El amor de Dios es condicional.

Jesús dijo en Lucas 6:32 "Si aman a los que los aman, ¿qué mérito tienen? “Porque también los pecadores aman a los que los aman.” Y aun este es el máximo nivel al cual el Dios del Corán llega en su amor por los seres humanos, él ama a los que lo aman, los que se vuelven a él.

De hecho el Dr. Badawi en su folleto sobre ‘armando puentes entre cristianos y el Islam’ prácticamente admite esto, escuchen lo que el Dr. Badawi dice, él dice: la creencia correcta y las buenas obras son prerrequisitos para la gracia y el perdón y para la elevación sobre nuestros defectos comunes. Como ven, la gracia que requiere prerrequisitos no es realmente gracia, estamos hablando de salarios aquí, sobre ganancias. Y está no es simplemente mi interpretación occidental ¿? En su libro ‘La concepción islámica de Dios’ (él es un musulmán), explica los atributos de Dios siendo todo-misericordia diciendo: Dios recompensa completamente nuestras obras. Eso es la que significa que la gracia de Dios, el recompensa completamente nuestras obras. Y él dice: no podemos tener la menor duda de que él responderá a nuestro amor por su gracia. ¿Lo ven? Es condicional, es para aquellos que lo aman, a esos les asigna el amor.

Entonces el Corán dice cosas como: Dios ama a aquellos con buena voluntad hacia otros. Dios ama a aquellos que están inclinados hacia él. Dios ama a aquellos que son limpios de corazón. Dios ama a aquellos que están listos para pelear en su causa, Dios ama a aquellos que demuestran firmeza en las pruebas. Bueno, ¿Cómo llegas a estas medidas? ¿Este Dios te ama? No a menos que alcances esos estándares.

Ahora el Dr. Badawi dice: bueno mira, eso solo significa que Dios no ama las obras de los incrédulos, y él ama las obras de los creyentes. Bueno, espero que eso sea cierto, realmente lo espero, pero eso no es lo que el Corán dice, y él no dio ningún argumento o prueba para esa exégesis, la clara afirmación del Corán es que Dios es enemigo de los incrédulos, él no los ama, él ama a aquellos que lo aman y hacen el bien.

El Dr. Badawi dice, de hecho él continúa y dice: Yo rechazo la idea del mismo amor de Dios a los pecadores y creyentes. Bueno este es exactamente mi punto. El ser más perfecto debe amar a pecadores y a creyentes de igual forma, esto no significa que él deja pasar el pecado, por el contrario él debe castigar el pecado y por eso Cristo tuvo que morir. Pero el amor de Dios, al ser un el mayor ser concebible, debe ser imparcial e incondicional.

El Dr. Badawi cita el Jadiz pero todo esto prueba como mejor que contradice el Corán, no que sea correcto. Y además aun en las citas que el leyó el amor de Dios sigue siendo condicional, por eso no estoy convencido de que la concepción islámica de Dios es moralmente adecuada.
Recuerden mi segundo punto fue que es también históricamente inadecuado, tiene a un Jesús que es meramente un profeta, incorpora historias legendarias, niega la crucifixión, y adorna la historia del nacimiento con teología, él no niega ninguno de estos puntos por lo que creo que tenemos buenas razones para pensar que la concepción islámica de Dios no es completamente adecuada y por ende no totalmente verdadera.

JAMAL BADAWI-RÉPLICA
Parece que el Dr. Craig se ha atrevido a poner cosas de mí, a poner palabras en mi boca que nunca dije. Yo nunca dije que la Biblia sea autentica, el hecho de que cito de la Biblia significa simplemente que estoy estableciendo evidencia de la escritura que tú crees.

El Dr. Craig puso en mi boca que yo dije que la resurrección de Jesús después De los tres días es correcta, yo nunca dije eso y ustedes son testigos de eso. Pienso que el Dr. Craig está haciendo su propia interpretación de mi argumentación lo cual es totalmente erróneo.

Numero dos: De nuevo, el Dr. Craig se dirige a la noción del hijo del hombre, de hecho la expresión más frecuente que es encontrada en el nuevo testamento donde Jesús se refiere a sí mismo no como el único Hijo de Dios, está es una interpretación no las palabras de Jesús mismo. En realidad se usa la frase ‘hijo del hombre’ no ‘hijo de Dios’. Como lo puso un erudito: Dios tiene hijos por montones. Y la cuestión de servir a Dios, Jesús mismo indica en más de una ocasión que él vino para servir a Dios y le enseña a las personas servir a Dios. Lo cual de nuevo indica que la servidumbre no es solo un concepto coránico sino un concepto bíblico encontrado en la escritura hebrea y también en el nuevo testamento.

Cuando el Dr. Craig se refiere a la afirmación de que Jesús es el único que conoce al Padre porque está en el seno del Padre como también los eruditos bíblicos explican: el seno del Padre es una referencia emocional o una unión expresiva, lo cual ocurre también con otras personas, esto no trae ninguna implicación divina en lo absoluto.

El Dr. Craig también se ha atrevido a mí de que yo reconozco lo que dice en Marcos 13, no Dr. Craig yo nunca dije eso. El Dr. Craig ha mencionado antes la noción de lo apócrifo, y él dice que el profeta Mahoma (la paz sea sobre el) basa algunos de sus materiales sobre, por ejemplo, el evangelio de la infancia, pero yo retrocedo y te pregunto: ¿Quién clasifica lo que es apócrifo y lo que es canónico? Estas fueron decisiones hechas por seres humanos, algunas incluso fueron sujetos de cambios y modificaciones. ¿Y quién sabe si el libro clasificado como apócrifo es realmente una falsificación o una fabricación y que pueda tener ingredientes de verdad que se perdieron en el proceso de la comunicación o en la copia y re copia de la escritura? Nosotros nunca encontramos a alguien que afirme que tiene las palabras enteras de Jesús, y la lengua aramea la cual él hablaba con amplia evidencia haya venido a nosotros exactamente como las haya pronunciado.

El Dr. Craig critica a John Hicks y dice que perdió su fe, yo pienso que es fácil tener dejar personas con las que no estamos de acuerdo. El Dr. Hicks como ustedes saben, si han leído sus libros, él no es el único escritor él es solo el editor, y hay escritos contribuyendo como 7 u 8, y además antes de mostrarles este, él dice que esta es una traducción pura, la que les he referido anteriormente, del griego. Esta no es mi traducción, esta está basada en un libro escrito por un teólogo cristiano y un ex-clérigo quien no ha perdido su fe porque habla muy bien de Jesús, el libro se llama ‘Jesucristo no es Dios’, yo pienso en un tipo de ajuste estudioso, nosotros simplemente no desestimamos las personas y le damos la etiqueta de estos son eruditos liberales, estos otros han perdido su fe. Y si hay algún argumento, argumentemos en el mérito de la cuestión.

Se ha dicho que Jesús perdona y esa es una cualidad de Dios, pero tenemos un paralelo también en el Corán de hecho lo cual indica que incluso Jesús y Mahoma (la paz sea sobre el) indica que alguien esta perdonado esto no implica que ellos estén afirmando la autoridad de Dios de perdonar, sino que ellos están recibiendo revelación de Dios de que ellos pueden perdonar. Aquellos de ustedes que estén familiarizados con el Corán: (habla en árabe) hay referencias de que personas han sido perdonadas, este no es un reclamo hecho por un profeta hecho en su propia autoridad sino por información como a Jesús le fue dada esa información.

Sobre la cuestión de la resurrección, de nuevo, el Dr. Craig puso palabras en mi boca, yo nunca las dije, nosotros somos musulmanes, no creemos en esto, incluso si este caso es verdad, aun por el bien de la discusión, esto no atribuye divinidad a alguna persona, este no es el caso en términos de basar dicha cuestión importante sobre el aspecto de la divinidad.

Pero el Dr. Craig repite de nuevo cuando habla de la cuestión de moralidad adecuada, y me mantengo repitiendo de nuevo, ya lo he enseñado lo suficiente, que hay una distinción entre Dios diciendo: No amo los vicios y amo las virtudes. Y si Dios no dice eso, de alguna forma u otra: aquellos que hagan tales cosas o dicho directamente: Que no amo este acto o que amo este acto, por lo tanto hay una moralidad inadecuada en este tipo de Dios, y de nuevo, he tomado esta cuestión, la cita realizada por el Dr. Craig de otra autoridad quien aparentemente no ha leído mucho el Corán: no hay lugar en el Corán donde diga que Dios ama a la humanidad.

¿Qué tienes para decir, Dr. Craig y tu fuente, acerca del Sura 17, en el Corán conocido como el Sura?, el cual dice (habla en Árabe) hemos honrado a los hijos de Adam, no habla sobre los creyentes o no-creyentes. ¿Qué hay de los numerosos pasajes en el Corán que Dios puso en cada ser humano algo de sus espíritus? Creo que tú y tu fuente está lejos sobre esto, con todo mi respeto.

Cuando hablas de la cita que has hecho en la presentación de mi folleto, pienso que lo que estas olvidando Dr. Morry es que para los musulmanes los jadiz o los dichos del profeta (la paz sea sobre el) no son contradictorios con el Corán, estos elaboran, explican y articulan el significado del Corán, y para nosotros los jadiz son una revelación formal, incluso aunque no contenga las palabras exactas de Dios, están inspiradas en significado con las palabras que usa el profeta. Si has leído esto en mi folleto, Dr. Craig, tengo un montón de otros materiales también que hacen referencia sobre el profeta Mahoma (la paz sea sobre el) los cuales dicen claramente que ninguno de ustedes, él dice, entrará en el paraíso solo por tus buenas obras, dice, incluso tú mensajero de Dios, incluso yo, no estamos capacitamos para la gracia de Dios. Así que este no es un punto de contención entre musulmanes y cristianos, que lo que cuenta finalmente es la gracia de Dios, si vives como un santo toda tu vida, sacrificas todo, todavía no sería suficiente para igualar el regalo de la salvación que Dios te ha dado, no entras al paraíso por tu cuenta esto es una terrible arrogancia, lo dos estamos de acuerdo en esto, pero siempre diciendo que la gracia de Dios está ahí, disponible para todos, pero tienes que dar el paso. La gracia está disponible, y si dices: te rechazo, no te creo, hago todo en contra de tu voluntad, ahora dame tu gracia. Esto no es lógico, por lo que decimos que la fe traducida en buenas obras muestra la buena voluntad no que con esto entramos al paraíso sino que nos hace merecer la gracia de Dios.

El otro punto también sobre la crucifixión, me gustaría clarificar una cosa sobre esto: para los musulmanes el Corán es la palabra de Dios, aun si el 99.99% de la humanidad está de acuerdo en una cosa en lo que Dios dice, para los musulmanes está es la palabra de Dios, y uno puede decir: realmente nadie puede conseguir una prueba definitiva y cuando el Dr. Craig usa el término ‘consenso de los eruditos’ sobre la crucifixión y la tumba vacía, hay también otros eruditos que toman una visión diferente, hay eruditos que han analizado la historia de la crucifixión y resurrección de Jesús aun en los evangelios canónicos y han encontrado contradicciones irreconciliables, que esto sucedió antes del amanecer, después del amanecer, que fue María, o María Magdalena y la otra María, o María y otras mujeres, lo que ellas vieron si estaba afuera o adentro, hay un montón de cuestión como estas, algunos pueden decir: bueno podemos reconciliar algunas, pero obviamente si tomamos las decenas de contradicciones en la historia esto puede traer preguntas.

¿Qué le paso a Judas? Una historia dice que cayó y que su cuerpo se abrió y murió. Otra dice que se ahorco el mismo. Otra historia dice que fue antes de tirar el dinero a los judíos en el templo, otra dice que fue después. Estas… O que uso el dinero para comprar una granja o un campo, por lo que hay un montón de cuestiones que los consensos de los que el Dr. Craig está hablando están realmente lejos de la unanimidad.

Pero la cosa más importante para darse cuenta es ¿Por qué la crucifixión y la resurrección? La cual dicho sea de paso, yo no dije que la reconozco, tú la reconoces, estaba discutiendo sus medidas. En la Biblia, esto es el corazón, y estoy de acuerdo.

Para la teología Cristiana es el corazón de las enseñanzas del cristianismo. Para el Islam esto no hace ninguna diferencia en lo absoluto si Jesús fue crucificado y si resucito o no. Si resucitó, Dios lo resucito, y Dios es superior a él, y él es el siervo de Dios. Y si fue crucificado, por el bien del argumento, no hace ninguna diferencia teológica en el Islam porque la muerte y la crucifixión o martirio de cualquier profeta no te hace divino. En el tiempo de Jesús, Zacarías, el profeta Zacarías fue matado, también Juan el Bautista fue decapitado, esto no hace a una persona realmente divina, porque fue martirizado por la causa que adopto. Incluso este mismo hecho prueba la honestidad del profeta Mahona (la paz sea sobre el), y le hecho de que él no escribió el Corán y no pensó como político. Porque la cuestión de la crucifixión fue una creencia demasiado común entre los cristianos. ¿Por qué han entrado en conflicto con esto si hubiese sido el autor del Corán? Uno puede decirle fácilmente: De acuerdo, Jesús fue asesinado y resucitado, ¿pero que tiene? Esto no hace ninguna diferencia, esto no tiene nada que ver con el sacrificio vicario. Dios no está interesado en la sangre. Así que él fue muerto por su causa. El hecho de que él estuvo y haya revelado y haya recitado exactamente lo que Dios le haya encomendado, al contrario de lo que el consenso, pero no total unanimidad de sus contemporáneos, de hecho muestra que él simplemente está comunicando lo que Dios le ha revelado a él.

Hemm… ¿Qué más?, creo que he cubierto todo realmente rápido… de acuerdo, la otra cosa con la que tomo cuestión es lo que el Dr. Craig dijo, cuando dijo que Mahoma escribió el Corán, esta no es solamente una afirmación de fe, al decir que el profeta Mahoma no ha escrito el Corán, sino que hay amplia evidencia, de hecho, evidencia racional, incluyendo evidencia científica, lo cual muestra que el profeta nunca pudo haber sido el autor del Corán, lo cual el Dr. Craig rechaza y lo considera como moralmente inadecuado. De hecho, en el Corán encontramos descripciones minuciosas de primeras etapas embrionarias, lo cual ha traído preguntas a uno de los mundialmente famosos embriólogos el Dr. Keith L. Moore, éste dice que es imposible porque mucha de la información contenida en el Corán fueron solo descubiertas con el descubrimiento del microscopio eléctrico. Hay cosas históricas que no fueron conocidas, que están mencionadas en el Corán, que han sido descubiertas 14 siglos después. El Dr. Bucaille menciona por ejemplo el descubrimiento del cuerpo del Faraón del Éxodo, donde la Biblia no dice nada sobre lo que el Corán menciona, usando tecnología especial, cosas que estaban mencionadas en el Corán y creídas por algunos orientales de ser míticas, la ciudad de Iram ,de nuevo, después de que se haya descubierto tecnología espacial, y antes de eso, aun en 1925 solamente cuando la ciudad de Ebla fue descubierta en Siria, y encontraron en alguna de las antiguas tablas semitas que esta ciudad realmente estaba tratando o comerciando con otra ciudad con el nombre de Iram, ese fue el primer momento donde el nombre Iram comenzó a ser real y no mítico. Usando el Challenger y otra nave espacial, hubo un acuerdo entre algunos arqueólogos y la nasa y ellos enviaron naves y finalmente identificaron que el lugar era la ciudad de Iram… y miraron la exacta descripción que aparece en el Corán, Iram la ciudad de los pilares perdidos fue efectivamente descubierta.

Hay cosas que fueron mencionadas en la Biblia sobre los faraones, la Biblia siempre usa a los faraones, el Corán hace una distinción, en el tiempo de José, dice, había un Rey, en el tiempo de Moisés un faraón. Y hay un significado histórico más grande en cuanto a la invasión de los hicsos y en el cambio de los títulos de las autoridades en Egipto en aquel tiempo… hay mucho más que eso y creo que hemos mejorado nuestra suposición de nuevo, y debo decir Dr. Craig, has intentado lo mejor, te felicito, pero no has probado nada.

WILLIAM LANE CRAIG-EXPOSICIÓN FINAL
Déjenme resumir rápidamente esos dos argumentos que dije que defendería esta noche. Primero ¿Hay buenas razones para pensar que la concepción cristiana de Dios es verdad? Me parece a mí que definitivamente hemos visto que hay, primero: que Jesús afirmo ser el único y divino hijo de Dios. El Dr. Badawi dijo en su última ronda: Oh! Me has acusado de decir cosas que nunca he dicho. Lo que estaba diciendo es que él no ha refutado las cosas por lo que las admitió tácitamente en el debate, y no las refuto. Él no ha refutado la autenticidad de ninguno de los dichos de Jesús que he dado y además no creo que haya sido capaz de despojarlos de su completo significado teológico.

Consideren la parábola de la viña, todo lo que ha sido capaz de decir fue que la palabra sirviente es frecuentemente usada en la Biblia para figuras humanas: ¡Bien! Pero esto no nos dice nada sobre la significancia en la parábola donde Jesús se diferencia a si mismo de todos los profetas por ser el único y divino hijo de Dios.

Mateo 11:27 el dejo caer el punto sobre Dios. Sobre Jesús, de ser la única revelación de Dios el Padre, él responde a Juan 1:18 diciendo que el divino seno del Padre no hace que él sea Dios: concedido, es la palabra (The only begotten God) el unigénito Dios lo que indica la divinidad de Jesús, él no ha refutado esto. Marcos 13:32, de nuevo dejo caer ese punto, en lugar se dirige a mi punto sobre la cualidad de Jesús de perdonar pecados diciendo que en el Corán la propiedad es adscrita a las personas: ¡pero esto es irrelevante! Lo que esté en el Corán, el punto es ¿en el contexto judío en Palestina del primer siglo era esto posible para algún ser humano? No, como hemos visto, era blasfemia porque Dios solo puede hacerlo y Jesús aun lo hizo, Finalmente sobre Tomás diciendo: mi Señor y mi Dios, y él dice: ¡esta no es una mala traducción! Mi punto aquí es que el punto es claro, tengo un Nuevo testamento en griego y las palabras son: Mi Dios y mi Señor, y esta es una completa confesión cristológica de la deidad de Cristo. Por lo que no hemos visto buenas razones para rechazar mi primer punto: de que el Jesús histórico se concibió a sí mismo de ser el divino Hijo de Dios.

Segundo. Su resurrección reivindica sus afirmaciones radicales, noten que en el debate de esta noche el Dr. Badawi no ha disputado el hecho de la tumba vacía, las apariciones de la resurrección, o el origen de la fe cristiana. Todo lo que dijo… ahora en su última sección fue una notable declaración: Pero puedo admitir todas estas cosas y no hacen ninguna diferencia: ¡Por supuesto que hace una diferencia! Porque si no el Corán está equivocado, porque el Corán dice que Jesús no fue crucificado, mucho menos resucitado de entre los muertos, así que si vas a conceder estas cosas no puedes ser un musulmán, por lo que me parece a mí que esto crítico para el debate de esta noche, además he argumentado que la resurrección en el contexto histórico en el que ocurrió confirma las radicales afirmaciones de Jesús por las que fue crucificado, si Dios levanto a este hombre de entre los muertos es la imprimatur (aprobación) divina de Dios o una reivindicación de esas supuestas afirmaciones blasfemas por las cuales fue crucificado. Así que creo que tenemos muy buenas razones para afirmar la concepción cristiana de Dios.

¿Qué hay de las razones para pensar que la concepción islámica de Dios no es verdad? Argumente que la concepción islámica de Dios es moralmente inadecuada porque Dios no es todo-amor, el Dr. Badawi repite su aseveración de que estas expresiones en el Corán significan: Amo el vicio…quiero decir…amo la virtud y odio el vicio. Pero el problema es que no es lo que dice, dice: No amo a los incrédulos, pecadores, orgullosos, etc. él dice pero el Corán dice: Hemos honrado a los hijos de Adam le hemos dado el espíritu al hombre, si, dice eso, pero en ningún lugar el Corán afirma que Dios ama a los incrédulos, que Dios ame a los pecados, el solo ama aquellos que lo aman, su amor es condicional y parcial. Pero él dice: tú no entras en el cielo por tus buenas obras: tal vez no, pero hay un prerrequisito y por lo tanto si tú no los tienes Dios no te ama y esta es la conclusión en el Corán, pero esto es una concepción moralmente inadecuada de Dios como he dicho.

Segundo: ¿es la concepción histórica de Jesús Inadecuada? Aquí el Dr. Badawi no ha sido capaz de defender la concepción de Jesús en el Corán en lo absoluto, solamente dice que la historia en el evangelio de la infancia de Tomas tal vez deba ser considerada como inspirada después de todo: Ahora, esto es increíble, porque es una falsificación de 200 o 300 años después de la muerte de Cristo, además contiene horribles historias sobre Jesús golpeando a sus compañeros de juego porque ellos no hacen las cosa que él quiere ¿Está diciendo sinceramente el Dr. Badawi que esto es inspirado por Dios y esto puede ser incluido en el Corán? Eso es increíble.

Él dice hay otros eruditos que niegan la crucifixión de Jesús, estoy muy seguro de que eso es falso, te desafió a que nombres uno, no hay eruditos del nuevo testamento que nieguen la crucifixión de Jesús. Así que creo que el Corán tiene una concepción histórica inadecuada de Cristo.

Para terminar, quiero simplemente decir que yo mismo no fui criado en una casa cristiana, pero cuando era adolescente comencé a leer las páginas del nuevo testamento y encontré a la persona de Jesús de Nazaret de ser detenedora y cautivante. Después de seis meses de búsqueda le entregue mi vida a él, personalmente, y experimente a Dios es una forma transformadora, yo creo que tú puedes encontrarlo de la misma forma si lo buscas a él, si buscas el nuevo testamento con todo tu corazón y preguntar ¿puede ser realmente esto la verdad? Pienso que esto puede cambiar tu vida en la misma forma que cambio la mía. ¡Gracias!

JAMAL BADAWI-EXPOSICIÓN FINAL
Primero que todo, te quiero corregir Dr. Craig, Jesús golpeando a alguien no está en el Corán. Dame las referencias de eso. No hay referencias de eso en lo absoluto en el Corán.
Segundo, él puso palabras en mi boca diciendo que yo reconozco la resurrección y la crucifixión. Pero déjenme primero concluir diciendo. La escritura hebrea, la cual es la base y el fundamento de la creencia cristiana, no tiene ninguna referencia en lo absoluto al concepto de la trinidad, y la palabra trinidad no aparece en ninguna parte de las escrituras. De hecho, el Antiguo Testamento, deja en claro que es una blasfemia en contra de Dios asociar a alguien con él en sus atributos divinos. Segundo, en el nuevo testamento parece que no encontramos ninguna declaración concluyente más clara, no una declaración débil que puede ser interpretada en más de una forma, que muestra que Jesús, de hecho, afirmo ser divino. Si fuera divino, no diría términos inciertos, y que no causen confusión, aun entre los teólogos mismos.

Tercero, cuando dices que no he dado razones adecuadas de porque la concepción islámica es correcta, he dicho Dr. Craig que la carga está en usted. Cuando alguien es nacido de una mujer, y de acuerdo al libro de Job, capitulo 25:4,6. Nadie puede ser completo o perfecto si nació de una mujer, y caminó, fue circuncidado, fue al lugar de aseo, vivió y durmió como todos los seres humanos, así que la carga de la prueba de alguien que dice que es Dios, debe ser de aquel que hace la declaración, no el otro. No me puedes decir que pruebe que era humano, porque definitivamente él era humano, está la evidencia, de otro modo, que no está disponible. Cuarto, la otra cara de la moneda, creo que tenemos que concluir con lo que creo, lo cual es muy importante, y lo he guardado para el final. Todos sabemos que Dios no está subordinado a nadie, no es inferior a nadie, él es el mayor poder, esto es aceptado por toda fe abrahámica, aun miren estas declaraciones: “No puedo yo hacer nada por mí mismo; …no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió…” Juan 5:30. “…como el Padre me mandó, así hago…” Juan 14:31. “…Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta…” Juan 14:10, incluyendo, informando a la persona que es perdonada. “…no hago nada por mi cuenta, sino que hablo estas cosas como el Padre me enseñó.” Juan 8:28. “Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre (no el unigénito hijo de Dios, sino un hombre) que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios (Dios no escucha a los demás)…” Juan 8:14. “…porque el Padre mayor es que yo.” Juan 14:28. Pero ese día (el día del juicio), ni la hora nadie la sabe (creo que esto ya ha sido reconocido, que el conocimiento, que el conocimiento de las cosas es un prerrequisito de Dios). Además de estas declaraciones, también tenemos que Jesús fue circuncidado, Jesús fue circuncidado en Lucas 1:21. Es difícil figurarse como o porque Dios necesita ser circuncidado, cuando la circuncisión misma es una señal del pacto de Dios con los descendientes de Abraham. También hemos dicho que Jesús fue creciendo en sabiduría Lucas 2:52, cuando la sabiduría de Dios es eterna e inmutable. La historia de la tentación contradice las declaraciones hechas en Santiago 1:13 que Dios no puede ser tentado por el mal, lo cual es obvio de la Biblia, tanto del Nuevo Testamento que Jesús fue un devoto siervo de Dios, no su igual. Jesús mismo le oro a Dios, él cayo a sus pies y adoró a Dios. Pero más sorpresivo, más sorpresivo. En el evangelio según Juan, Jesús dice: Estoy ascendiendo a mi Padre, a su Padre, mi Dios (¡mi Dios!) y su Dios. Dios no asciende y se sienta a la diestra de sí mismo, él está ascendiendo a su Dios.

Él de nuevo trae la cuestión de la resurrección, los musulmanes no creen en esa posibilidad… el Corán dice: Jesús ascendió al cielo. Hay una forma de ascensión, hay alguna forma de crucifixión, cuya explicación es muy posible. Y aun cuando algunos escritores del Nuevo Testamento tienden a usar esto alegóricamente en expresión… para expresar el amor a Jesús, ellos no van tan lejos, como han hecho los dogmas posteriores. Por ejemplo en 1 Timoteo 2:5, leemos: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”, Yo creo que la evidencia es abrumadora.

Lo que haya pasado en la historia fue un completo cambio… mucha gente se ha preguntado sobre la religión ‘sobre’ Jesús, pero ellos nunca se preguntan la verdadera pregunta ¿Cuál fue la religión ‘de’ Jesús? La religión de Jesús fue el Islam, la sumisión a Dios, lo mismo que le fue dicho a Abraham, Noé, Adam, y concluye con el profeta Mahoma (la paz sea sobre él). Lo que haya pasado históricamente, realmente, fue un cambio desde la religión ‘de’ Jesús a la religión ‘sobre’ Jesús, y como musulmanes seguimos la religión ‘de’ Jesús, lo amamos y adoramos como un gran profeta. ‘As-Salāmu ‘Alaykum’ (La paz sea contigo).